El 1º de enero de 2002, la Diócesis Católica de Austin estableció políticas sobre Ética e Integridad en el Ministerio (EIM) para todos los empleados y voluntarios que asisten a jóvenes o adultos vulnerables en la diócesis. Estas políticas fueron revisadas en agosto de 2008 y nuevamente en el 2011. El clero, el personal religioso, los empleados remunerados y los voluntarios que trabajan con jóvenes y / o adultos vulnerables de cualquier parroquia, escuela o lugar católico diocesano están obligados a completar una Solicitud de Ministerio con verificación de antecedentes y asistir a un taller de EIM cada tres años. El cumplimiento de las políticas de la EIM, por personas que sirven en ministerio en donde los menores y adultos vulnerables pueden estar presentes, les proporciona ojos, oídos y voces educadas para ayudar a nuestra iglesia a mantenerlos seguros y a evitar daños prevenibles. Todos estamos llamados a proteger.
Para las políticas EIM (visite la página de EIM en www.austindiocese.org), TRABAJO O SERVICIO CON MENORES DE EDAD EN EL MINISTERIO Y/O ADULTOS VULNERABLES se refiere a cualquier organización del ministerio o programa o que atiende a jóvenes o a los adultos vulnerables, de cualquier manera, o que funciona en el tiempo y lugar en que los menores o adultos vulnerables están típicamente presentes.
La Diócesis de Austin tiene el compromiso de prevenir que algún daño suceda a cualquiera de nuestros niños o adultos vulnerables. La ley estatal requiere reportar información a la policía local o al Departamento de Servicios Familiares y de Protección al (800) 252-5400 o www.dfps.state.tx.us, si usted conoce del abuso sexual o físico y / o descuido de un niño o adulto vulnerable. Además, si la sospecha de abuso es por un sacerdote, diácono o un empleado o voluntario de una parroquia, escuela, o agencia de la diócesis, un Aviso de Preocupación o Sospecha debe ser presentado a la Oficina Diocesana de Ética e Integridad en el Ministerio al (512) 949-2400.
La Notificación de Preocupación o Sospecha puede encontrarse en www.austindiocese.org (elija el enlace de CÓMO REPORTAR ABUSO).
En este momento nuestros materiales del taller para el programa abordan específicamente a los menores de edad. Sin embargo, la información proporcionada respecto a violaciones de límites y señales de advertencia, puede también ser generalizada a los comportamientos utilizados por los autores de abusos contra los adultos vulnerables. La educación suplementaria para los que trabajan principalmente con adultos vulnerables se está revisando en este momento para su uso futuro.
Todas las personas que prestan servicios en cualquier ministerio que requiere el cumplimiento de EIM deben asistir a un taller de “actualización” de EIM cada tres años.
La Diócesis de Austin se compromete a proporcionar asistencia confidencial y compasiva a las víctimas de abuso sexual, en particular si el abuso fue cometido por el clero o un representante de la iglesia. Si usted ha sufrido abuso por parte de alguien que representa a la Iglesia Católica, por favor llame al Coordinador Diocesano de Cuidado Pastoral al (512) 949-2400.
Dios de misericordia y amor, tu nos llamas a la vida de santidad y nos provees los medios para vivir por medio de tu sabiduría y amor. Nos confiaste el trabajo de tu creación, especialmente el cuidado y protección de los niños. Tú nos mandaste tu Espíritu para guiarnos en nuestras responsabilidades a fin de formar tu familia de creyentes. Por el mismo Espíritu, ayúdanos a trabajar juntos a fin de proteger de cualquier daño a todas nuestras hermanas y hermanos. Danos fe, determinación, esperanza, entendimiento y caridad mientras adoptamos el camino que tú nos encomendaste para vivir la verdad del Evangelio con amor. Pedimos esto por medio de Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Para más información relacionada con la política de Ética e Integridad en el Ministerio de la Diócesis de Austin, por favor visite la página www.austindiocese.org o comuníquese con la oficina diocesana de EIM al 512-949-2447.